Juana y Cristina son compañeras de clase pero no se llevan bien desde que regresaron de aquella excursión a la montaña. Un día están realizando una lluvia de ideas en la clase para realizar un spot publicitario sobre una campaña de prevención contra las drogas. Juana tiene una idea y la comparte al grupo de clase, Cristina levanta la mano y dice que esa idea es tonta, que no tiene lógica y luego comenta su idea. En ese momento Juana está experimentando un conflicto.
Connotacion negativa del conflicto
Antes habíamos dicho que nuestra postura frente al conflicto nos viene de los mensajes que hemos recibido desde nuestra niñez (familia, medios de comunicación, amigos, etc.). He aquí un listado de algunos de esos mensajes:
- "No te excites, se ecuánime".
- "Ojo por ojo".
- "El conflicto es duro, a veces doloroso"
- "El conflcito es desperdicio de tiempo y energía".
- "Las buenas chicas no luchan".
- "No te busques problemas".
- "Hazle sufrir, se lo merece".
Lo cierto es que Juana tendrá dentro de su sistema de creencias uno de estos mensajes que le impulsarán a tomar una actitud determinada. La mala gestión de esta situación podría provocar un sinnúmeros de consecuencias negativas como es el incremento del sufrimiento y la perpetuación del conflicto, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario